web analytics

Monthly Archives: January 2012

Así vimos el móvil en 2011 y así lo usaremos en 2012

En este año 2012 que acabamos de inauguruar miraremos a nuestros teléfonos móviles no sólo como un dispositivo para hacer llamadas de voz, sino también como una forma de comunicarnos mediante texto, imágenes y vídeos.

Las redes sociales como Facebook y Twitter, las aplicaciones móviles que facilitan nuestra vida y la información instantánea nos llevarán a replantearnos el concepto del móvil.

En este sentido, los últimos estudios muestran ya la aceptación que produce en el consumidor y en las empresas la posibilidad de realizar pagos a través del teléfono. Es un ejemplo de cómo el móvil se ha convertido en un objeto que agrupa muchos servicios diversos y específicos a nuestras necesidades.

Queremos compartir contigo, al final de este post, el vídeo ‘Mobile Year in Review 2011′ de mobilefuture.org en el que se resumen los cambios más importantes que ha experimentado la cultura móvil y sus dispositivos en el pasado año.

¿Y qué ocurrirá en el 2012? Aquí tienes algunas predicciones interesantes:

2012, un año para acercar la tecnología a nuestros mayores

2012 será un año en el que la tecnología estará más cerca de nuestros mayores. En marzo de 2011, el comité de Empleo de la Comisión Europea anunció que 2012 sería el ‘Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional’.

La oficialidad de la fecha se suma a las medidas llevadas a cabo por los gobiernos y organismos internacionales en los últimos años para promover la inclusión de las personas mayores en las nuevas tecnologías.

Cada idea es un intento por evitar que la población de la tercera edad se quede fuera de la revolución tecnológica que está cambiando nuestras vidas y, muy especialmente, nuestra forma de comunicarnos y trabajar.

Libros y estudios sobre el envejecimiento

La publicación de estudios y libros sobre el tema tampoco ha dejado de aumentar en los últimos años. El ‘Libro blanco del envejecimiento activo’ de la Junta de Andalucía, en el que se trata la inclusión de la tercera edad en las Nuevas Tecnologías, y el ‘Libro blanco de diseño de tecnología móvil accesible y fácil de usar’, publicado por Technosite y centrado en el diseño y la usabilidad que deben tener los productos tecnológicos para que las personas con discapacidades sensoriales y cognitivas puedan usarlos, son sólo dos ejemplos de la importancia que se está dando al tema.

Cada apuesta es un intento por involucrar a nuestros mayores y personas con discapacidad en la nueva era tecnológica. También, para ayudar a las empresas a diseñar y desarrollar sus productos para todos los sectores de la población.

El industrial estadounidense Henry Ford dijo décadas atrás que el verdadero progreso es aquél que pone la tecnología al alcance de todos. Innovar con la mirada puesta en sectores de la población propensos a quedarse atrás en la vorágine tecnológica de nuestros días es crear más que nunca soluciones de futuro. Un futuro que siempre está más cerca de lo que pensamos, especialmente para nuestros mayores.

La experiencia de Shakky

Cuando en StoreLabs comenzamos a concebir Shakky, nuestra solución móvil para la localización y gestión de emergencias, descubrimos que ciertos elementos como el color, el tamaño y, muy especialmente, la simplicidad concluían una parte muy importante de la usabilidad y aceptación del producto por parte de las personas mayores.

Así, comprendimos que la tecnología no asusta a nuestros mayores, sino que son ciertos productos tecnológicos los que parecen estar diseñados en contra de ellos. La experiencia de Shakky y los modestos conocimientos que en estos meses hemos aprendido a base de trabajar con personas mayores y observar sus necesidades nos han motivado a compartir lo que sabemos.

Aprendiendo sobre tecnología y personas mayores

Lo haremos a través de una serie de posts dedicados a la tecnología y las personas mayores. Así, en las próximas semanas, analizaremos la accesibilidad y la usabilidad que requieren como usuarios.

También, repasaremos algunas de las soluciones tecnológicas que están actualmente en el mercado y facilitan la vida de nuestros mayores y sus familias. Finalmente, por si quieres saber más sobre el tema, te ofreceremos algunos enlaces interesantes.

Y, además, siempre puedes contactar con nosotros para conocer en profundidad nuestras conclusiones e ideas.